El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas reportó que en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey solo la carne de res mantuvo una constante tendencia a la baja, con reducciones de entre 3% y 4%, mientras que el cerdo y el pollo variaron dependiendo del territorio.
De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), hasta el 5 de agosto, los precios de los cárnicos que conforman la canasta básica presentaron comportamientos mixtos; se destaca el caso de la Ciudad de México, en donde el pollo y el cerdo siguen en ascenso.
EN CDMX SUBEN EL POLLO Y EL CERDO
Los reportes indicaron que en la Ciudad de México, la carne de res redujo sus cotizaciones en 3.6% en comparación con lo registrado el 22 de abril, con lo que quedó en 186.7 pesos por kilogramo.
La chuleta de cerdo y el pollo entero reflejaron una tendencia contraria, al incrementar 9.5% y 0.8% respectivamente, alcanzando 117.9 y 50 pesos por unidad.
EL POLLO Y LA RES VAN A LA BAJA EN GUADALAJARA
En las tiendas de autoservicio de Guadalajara, solo el cárnico porcino experimentó una tendencia alcista, siendo este por el orden de 12.1% versus el precio anotado antes de la presentación del paquete contra la inflación y la carestía del Gobierno Federal, hasta los 116.3 pesos.
El bistec de res redujo su valor ofertado al consumidor en 4.2%, con lo que se vendió en 184.9 pesos por kg., mientras que la carne de pollo se ubicó en los 55.6 pesos, cifra inferior en 4.9%.
EL CERDO Y EL POLLO SE ESTANCARON EN MONTERREY
En Monterrey, el organismo consultor indicó que si bien solo la carne de bovino se mostró a la baja, con una caída de 4.2% en su precio, continuó siendo la proteína más costosa, con 209.1 pesos por unidad.
En el caso del cerdo, la cotización se mantuvo sin variaciones respecto al 22 de abril, quedando en 110.1 pesos; el pollo tuvo un alza limitada de 0.1%, reflejando 46 pesos.
Con información: Ganadería.com